¿QUE INFLUENCIAS SON RELEVANTES EN EL YSA?
¿QUÉ PUEDES ESPERAR AL FINALIZAR ESTA
FORMACIÓN DE YOGA SOMÁTICO?

Consciencia
Mejorarás la consciencia de los efectos que las posturas y movimientos somáticos tienen en tu cuerpo (físico, emocional, energético y espiritual)

Anatomía y meditación
Aprenderás conceptos de anatomía, experimentándolos en el trabajo con el propio cuerpo y de la meditación

Yoga no jerárquico
Vivenciar una experiencia de enseñanza de Yoga no jerárquico que te permitirá ser tu propia maestra.
TESTIMONIOS – 4 VIDEOS
Pedagogía Innovadora
Una experiencia con enfoque terapéutico y reparador
Una Pedagogía innovadora, centrada en la práctica, enfatizando los enfoques de audio y visuales y reduciendo la cantidad de material escrito; la promoción del aprendizaje entre pares, tutorías en grupos pequeños y otros enfoques colectivos. Se reforzarán habilidades adicionales que incluyen redacción de diarios, entrenamiento, herramientas en línea y producción de videos. Contaremos con estudiantes que ya han tomado el curso y desean repetirlo para profundizar y actuaran igualmente como tutoras-guías de YSA 2022.
Un verdadero laboratorio que ofrecerá la oportunidad a las participantes de revisar los materiales didácticos en profundidad, proponer cambios, incluyendo formas de desarrollar enfoques que sean apropiados a las realidades y sensibilidades latinoamericanas y/o mediterráneas, o desarrollar métodos que funcionen mejor en los entornos donde compartirán su práctica de yoga. Contaras con el material revisado y los aportes de las participantes de la primera promoción YSA, material que continuaremos revisando juntas.
La intención: El curso también pretende actuar como catalizador de redes existentes, fomentar nuevas herramientas y conexiones para fortalecer el autocuidado a través del yoga y la meditación y promover el trabajo comunitario en la defensa de los derechos de las mujeres. No seguimos ninguna religión ni ningún esquema predeterminado en esta formación-lab. Creemos que cada alumna es única y así debe ser también su estilo y manera de enseñar como futura profesora de yoga.
AMADRINAMIENTO
Los costos de esta formación son muy accesibles. Con esto pretendemos invitar a las mujeres que además de pagar por su formación, amadrinen a otras mujeres en la medida de sus posibilidades. El proyecto también tiene un componente de recaudación de fondos que ayuden a cubrir algunos costos de montar esta formación y como apoyo a necesidades básicas para realizar la formación.
Como resultado de nuestro trabajo del primer ciclo de formación, junto con Adriana Barco, vimos la necesidad de crear la Asociación YSA Colombia (mas de la 3ra parte de estudiantes YSA son mujeres lideres de Colombia) que nos permitirá llegar a mas mujeres y organizaciones interesadas en aspectos de autocuidado, yoga somático, investigación, sanación con justicia y coach. A la vez que facilitara el proceso de recaudación de fondos.
Pronto tendrás acceso al enlace YSA Colombia con todos los detalles.
FECHAS
CRONOGRAMA
Inicio Viernes 10 SEPTIEMBRE 2022 (Introducción del curso) – 2 ABRIL 2023 (graduación)
Calendario Becas / Inscripciones y Pre-formación
- Abril 15: Fecha limite para postular por becas, primera ronda
- Abril 30: Fecha límite para postular por becas, segunda ronda
- Mayo 15: Fecha límite para pago reducido de la formación
- Marzo a Junio: Inscripciones y anuncio de becas
- 15 Mayo- 10 Julio: pre-curso, valoraciones y sesiones individuales
Calendario de la Formación
8 fines de semana (Iniciamos entre 2/3 pm a 7/8pm CEST / 7am a 12pm UTC (Bogotá)
3 horas semanales con clases vivenciales online y videos – Tutoriales: 10 horas
Fines de Semana
4 Sep Reunión de Bienvenida 2:30 a 4pm (Madrid) Reunión Bienvenida YSA2
• 10-11 Sep (2:30 Madrid/7:30 COL/PER-8:30 VEN/BOL) 5h cada día
• 15-16 Oct (5h sábado/ 4 horas domingo) 2pm Madrid/7am Bogotá
• 12-13 Nov – 14:00 Madrid/6:00 Bogotá
• 27 Nov y 04 Dic (2 fines de semana)
14-15 Ene
11-12 Feb
11-12 Mar
• 18 Mar Evaluación Experiencial grupo Europa
• 19 Mar Evaluación Experiencial grupo América Latina
• 27 Mar Entrega diarios y documento de reflexión
• 2 Abr presentación de proyecto final y Ceremonia de Graduación
TARIFAS
MUJERES QUE VIVEN EN AMERICA LATINA
Pago único y Total: €390. Sólo hasta el 15 de mayo de 2022. O podrás fraccionarlo dentro de esta fecha con un pago inicial de €240 y otro de €150.
Pago fraccionado – a partir del 16 de mayo del 2022: Total €450. Un pago inicial por €250 y otro por €200 con fecha límite hasta el 5 de septiembre 2022. Si requieres un plan más fraccionado, consulta con nosotras.
Becas según solicitud y análisis de cada situación:
Beca PARCIAL (50%-70%) (Se recibirán postulaciones hasta el 5 de abril del 2022)
Beca TOTAL (Se recibirán postulaciones hasta el 5 de abril del 2022)
(Para el pago por favor escribir a erikapm2002@yahoo.co.uk)
Las primeras becas se anunciaran a mediados de abril.
MUJERES QUE VIVEN FUERA DE AMERICA LATINA
Pago único y Total: €480-*€550. Sólo hasta el 15 de mayo de 2022. O podrás fraccionarlo dentro de esta fecha con un pago inicial de €280 y otro de €200.
Pago fraccionado – a partir del 16 de mayo del 2022: Total €650-*€730. Un pago inicial por €300 y otro por €350 con fecha límite hasta el 5 de septiembre 2022. Si requieres un plan más fraccionado, consulta con nosotras.
*El excedente de los €480 es opcional y como parte del amadrinamiento.
*El excedente de los €650 es opcional y como parte del amadrinamiento.
(Para el pago por favor escribir a erikapm2002@yahoo.co.uk)
PROGRAMA

PRACTICAS, TECNICAS & CAPACITACION
• Desarrollo del movimiento y yoga – Yin yoga somático/Flujo suave/Restaurativo
• Asanas (posturas), deconstuir y adaptar a nuestros cuerpos
• Principios movimientos de educación somática y yoga
• Línea de base somática y otras técnicas de saber lo que sucede en el cuerpo
• Gestión de la Salud: Autocuidado y Sanación con Justicia
• Respiración y otras técnicas de relajación
• Meditación somática y Yoga Nidra
• Consolidar la practica a través del uso de llevar un diario
• Trabajo en pares y pequeños grupos de estudio
YOGA RESPONSABLE: FILOSOFIA Y POLITICA DE DERECHOS MUJER
• Historia del yoga en el contexto de los derechos de las mujeres
• Aspectos de la filosofía Somática
• Yoga para mujeres, salud y empoderamiento
• Yoga fuera de la esterilla: Recuentos del Autocuidado -Mujeres y Liderazgo
• Principios de Ayurveda y Aromaterapia y mujer
• Cuestiones de ética y derechos: Accesibilidad, diversidad e inclusión
(no discriminación racial, por discapacidad, edad, sexo u origen social)
• Yoga y política de los derechos y perspectiva de género
(mujer orientación de género/orientación sexual).
PEDAGOGIA: FUNDAMENTOS PROFESIONALES
• Principios de la Enseñanza alternativa, post-linaje y no jerárquica
• Principios de inclusión y accesibilidad al yoga y la meditación
• Como guiar la practica para deconstruir y llegar a tu propia asana
• Planificación de clases/cursos y adaptaciones
• Práctica de la enseñanza grupal y personalizada (coach)
• Nuestro lenguaje en el Yoga somático y adaptado a cada contexto
• Marca Personal, como promoverte en tu comunidad y fuera de ella con enfoque alternativo
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA VIVENCIAL
• Anatomía Vivencial: corporeidad y toque
• Sistemas óseo, muscular, órganos y endocrino
• Embriología Básica y otros sistemas, desarrollo del movimiento
• Anatomía y ciclos yoga mujer
• Koshas, Chakras y Sistemas del Cuerpo Sutil
• Auto-alineamiento, Adaptaciones y Contraindicaciones
Si quieres obtener el desglose del Programa con los detalles para cada Modulo, por favor escríbenos: erikapm2002@yahoo.co.uk
DOCUMENTOS PARA IMPRIMIR
PROPUESTA YSA
HORARIO – CRONOGRAMA YSA
RESUMEN CUADRO PROGRAMA YSA
PRE-REQUISITOS YSA
TARIFAS YSA
¿QUE INFLUENCIAS SON RELEVANTES EN EL YSA?
Algunos de los referentes que hacen parte de la formación en YSA son: Donna Farhi, Lisa Petersen y Movimiento Atlas (la única entidad con licencia para ofrecer la Formación global de Body-Mind Centering BMC® en España) donde luego de 4 anos me gradué como Educadora de Movimiento Somático. De esta manera, el enfoque somático centrado en cuerpo y mente (este combina el enfoque somático de movimiento con la anatomía vivencia y los patrones de desarrollo del movimiento (al igual que Meditación Somática. Igual tenemos las bases de Yoga Vajrasti, del yoga mujer, UmaTuli-Dinsmore; movimiento (danzaconsciente) Leonor Araujo / Dalila Baron y autora/coach Brita Fernandez Schmidt. En autocuidado nuestra principal guia es el trabajo de decadas, con mujeres lideres de base de la ONG “CPC Colombia” (M. Helena Cespedes y M. Cristina Cruz) con elementos muy somaticos y de un yoga en y fuera de la esterilla. A estos referentes se suma mi experiencia y la de Adriana Barco, co-fundadora de YSA Colombia, de tres décadas de trabajo como abogadas, investigadoras, coach y activistas en el área de derechos humanos, genero-mujer y autocuidado. De esta mixtura surge una forma singular de entender, practicar y enseñar el Yoga como un camino de auto-realización en el que cada practicante es su propia maestra.
Célula YSA Colombia
Dalila, Erika & Adriana

Dalila Baron, Erika Paez Manjarres & Adriana Barco
RETIRO YOGA SOMATICO
10-12 Junio 2022
Jávea, Alicante – Españia
En inglés y español | in English & Spanish
Por más información – contacto a Erika:
erikapm2002@yahoo.co.uk | +34 678821965
Dejanos un Comentario. Leave a Comment: